Redacción / SEGOVIA
La beca, convocada por Segovia y Soria en homenaje a la obra y dimensión humanística de Machado, ha recibido 12 propuestas de creación poética y participación ciudadana.
La poeta polaca Marta Eloy Cichocka (Cracovia, 1973) es la ganadora de la I Beca-residencia internacional SxS Antonio Machado convocada por las dos ciudades machadianas de Castilla y León, Segovia y Soria, con su proyecto de creación poética y participación ciudadana Encrucijada de cien caminos (revistando a Antonio Machado).
El proyecto propone un trabajo de un mes en Soria y otro mes en Segovia, en el que la autora seguirá los caminos que un día siguió Machado y leerá sus versos, sirviéndole ambos como fuente de inspiración y material para realizar un poemario acompañado de fotografías en homenaje a Machado.
En un programa que se repite en las dos capitales, la primera semana del mes será de reflexión, caminatas y lectura de textos de Machado, sobre Machado e inspirados por él.
La segunda semana será de actividades sociales: encuentros, conversaciones y debates acerca de la obra de Machado y su legado y el papel de la poesía en la actualidad. En esta semana creará también una antología personal de los poemas de Machado, en vistas a una traducción al polaco.
La tercera semana la dedicará a actividades pedagógicas, con talleres de interpretación, traducción y escritura creativa en los centros educativos.
Y finalmente, la cuarta la reservará para actividades artísticas como encuentros, veladas y maratones poéticos que se unirán a una exposición de las fotografías tomadas, con el objetivo de llegar a un público más heterogéneo y fomentando la igualdad de género, el acercamiento a los adolescentes y la normalización de las distintas capacidades.
A esta primera convocatoria se han presentado 12 proyectos de poetas de nacionalidad portuguesa, italiana, francesa, polaca, irlandesa, alemana, cubana, chilena y mexicana. Cichocka recibirá una dotación de 3.000 euros para los dos meses de la residencia en las capitales castellanas.
En Segovia esta beca se convoca, en colaboración con el restaurante El Secreto de San Clemente y su titular, Roberto Moreno, en el seno del proyecto Constelación Machado, que conmemora los 100 años de la llegada del poeta a la ciudad, en 1919.