María Yagüe Solís / SEGOVIA
Las primeras denuncias sobre los problemas medioambientales que se estaban dando en Fuentepelayo se remontan a 2010, sin embargo no se adoptaron medidas hasta 2015.
El Grupo Parlamentario Mixto pedirá ante la Comisión de Fomento la revisión de la subvención concedida a la planta de compostaje en 2014 y tres informes: dos sanitarios y el otro sobre turismo rural.
Podemos CyL no parará hasta depurar las responsabilidades políticas de los problemas medioambientales que sufre Fuentepelayo derivados de las mala praxis de la planta de compostaje. Reconocen que en la actualidad la Junta está siguiendo los cauces necesarios para solucionar el problema, pero la cuestión es que las primeras denuncias se remontan al año 2010. Así de contundente se ha mostrado la procuradora de podemos por Segovia Natalia del Barrio
AUDIO.-
Mañana se celebra Comisión de Fomento, y el Grupo Parlamentario de Podemos y el Grupo Mixto (IU y EQUO) presentan una PNL (Proposición No de Ley) exigiendo la retirada de las autorizaciones otorgadas a la empresa gestora de la planta de Compostaje. Pedirán también la revisión de la subvención de 190.100 euros que se les concedió en 2014, y la elaboración de tres informes: uno a la Consejera de Sanidad para saber los riesgos para la salud de esa mala práxis: otro a la Consejería de Empleo para conocer los riesgos en la salud de los trabajadores de la planta; y, otro a la Consejería de Turismo para conocer el impacto negativo sobre el turismo rural de la zona.
Pero estas no son las únicas iniciativas de Podemos, también creen necesario conocer la dotación económica del Plan de Gestión sobre el Acueducto
AUDIO.-
Además, pedirán que se explique por qué la Ciudad Vieja de Segovia no se ha incluido en dicho plan en tanto es también Patrimonio de la Humanidad.
AUDIO.-
Esta misma tarde, en la Comisión de Agricultura y Ganadería pedirán que los contratos y licitaciones de la Administración Pública incluyan cláusulas que obliguen al uso de productos de proximidad en centros públicos, como colegios, hospitales o residencias en general.
AUDIO.-
Por último, también quieren saber por qué Segovia es la única provincia que carece de un sillón buco-dental para intervenciones quirúrgicas necesario para el colectivo de personas con discapacidad psíquica.