El Cristo Yacente de la Catedral de Segovia se traslada a Múnich

cristo-yacente

Redacción / SEGOVIA 

El Cristo Yacente de Gregorio Fernández del siglo XVII se trasladará el lunes 14 de noviembre a Múnich para formar parte de la exposición Spain’s Golden Age. The Age of Velázquez in Painting and Sculpture,  en el museo Kunsthalle München, en el capital bávara. Se trata de la mayor muestra de arte español realizada en Alemania. Es la primera vez que está valiosa escultura sale fuera de las fronteras españolas. 

La Capilla del Santo Sepulcro de la Catedral de Segovia alberga en su interior el Santísimo Cristo Yacente obra del maestro castellano Gregorio Fernández y que llegó al templo gracias a la donación del obispo de Segovia D. Melchor de Moscoso y Sandoval (1624-1632). Es la primera vez que esta talla sale fuera de las fronteras españolas y la fecha del traslado será el próximo lunes 14 de noviembre. El viaje será primero en avión y después por carretera hasta Múnich ( Alemania ) con motivo de la exposición itinerante Spain’s Golden Age. The Age of Velázquez in Painting and Sculpture  ( El Siglo de Oro en España. El tiempo de Velázquez en pintura y escultura ).

La cesión temporal del Cristo Yacente cuenta con todos los permisos del Cabildo Catedral, de la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, desde la institución alemana donde tendrá lugar la exposición y encargada del traslado, Kunsthalle München, se han comprometido a realizar el transporte con todas las medidas de seguridad oportunas y, una vez en el museo, se expondrá individualmente con un espacio delimitado, asegurando su estabilidad y regulando la temperatura para evitar cualquier deterioro.

Esta exposición temporal tuvo antes como sede el Museo Estatal de Berlín –Gemäldegalerie Staatliche Museen – del 1 de julio hasta el pasado 30 de octubre en la que miles de personas pudieron ver más de 130 piezas de pintores como Velázquez, El Greco, Francisco de Zurbarán, Murillo, Alonso Cano y Gregorio Fernández. La mayoría de estas piezas viajarán hasta Múnich para seguir la segunda parte de la exposición que se inaugura el 25 de noviembre.

Se trata de un recorrido completo por el Siglo de Oro que se organiza por primera vez en Alemania, un país que venera el arte barroco español y que ha trabajado durante más de cuatro años para hacer posible las exposiciones de Berlín y, ahora, la de Múnich. Las obras que se podrán ver hasta el 26 de marzo de 2017 rondan las 104 y proceden de 60 instituciones de todo el mundo -24 españolas-, entre ellas, del Museo del Prado, Museo Nacional de Escultura de Valladolid, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Louvre de París o de la Catedral de Segovia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies